Artículos

Transformación empresarial

desafíos y oportunidades en el contexto tecnológico y educativo de Colombia

Autores/as

Carlos David Martínez Ramírez Uniagustiniana https://orcid.org/0000-0002-0313-0113 , Ehyder Mario Barbosa Pérez Corporación Universitaria Minuto de Dios https://orcid.org/0000-0002-0039-3356 , Dustin Tahisin Gómez Rodríguez Uniagustiniana https://orcid.org/0000-0001-5359-2300 ,

El objetivo general de este artículo de reflexión es analizar la relación entre empresa, tecnología y educación en Colombia, identificando los principales desafíos y oportunidades que surgen de este diálogo y proponiendo posibles soluciones para maximizar los beneficios y minimizar las dificultades en el contexto colombiano. La tesis central de este estudio es que identificar y generar soluciones a los problemas derivados de esta interacción, como la brecha digital, la capacitación tecnológica insuficiente, los desajustes en el mercado laboral y la falta de calidad educativa, puede contribuir significativamente a promover el crecimiento económico, mejorar la competitividad empresarial y fomentar la inclusión social en el país. La principal conclusión es que la identificación y superación de la brecha digital en Colombia requiere un enfoque integral que combine la expansión de la infraestructura tecnológica con políticas inclusivas de acceso y formación digital. Esto no solo implica invertir en la ampliación de la cobertura de Internet, sino también diseñar programas de alfabetización digital dirigidos a comunidades marginadas y grupos vulnerables. Al superar estos desafíos, Colombia puede capitalizar plenamente el potencial transformador de la tecnología para impulsar el desarrollo económico, fortalecer la educación y promover la inclusión social en todo el país.

Palabras clave:

Enseñanza profesional, enseñanza técnica, educación y empleo, empresa industrial, tecnología adecuada

Número

Publicado

2024-01-03

Cómo citar

Martínez Ramírez, C. D., Barbosa Pérez, E. M., & Gómez Rodríguez, D. T. (2024). Transformación empresarial: desafíos y oportunidades en el contexto tecnológico y educativo de Colombia. Revista EVUlution, 15, 6-12. https://doi.org/10.28970/

Biografía del autor/a

Carlos David Martínez Ramírez, Uniagustiniana

Psicólogo, con estudios de posgrado en psicología de las organizaciones, en ciencias sociales y educación. Docente, investigador, conferencista y formador de formadores. Apasionado por la educación, la filosofía, la literatura y los idiomas. Docente de medio tiempo del programa de Administración de Empresas Virtual de la Uniagustiniana.

Ehyder Mario Barbosa Pérez, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Candidato a doctor en Estudios de Desarrollo y Territorio, magíster en Estudios y Gestión del Desarrollo y economista con experiencia a nivel directivo en el sector público en escalas nacionales, regionales y locales. Director de la Escuela de Economía Solidaria de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Dustin Tahisin Gómez Rodríguez, Uniagustiniana

Doctor en Agrociencias de la Universidad La Salle con tesis laureada Cum Laude, magíster en Estudio y Gestión del Desarrollo, especialista en Psicología Educativa y economista. Líder de investigación e investigador asociado II de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uniagustiniana. Sus líneas de investigación son la economía solidaria, la economía ecológica y la psicología educativa.