Artículos

Seguridad alimentaria y desarrollo rural en cinco municipios del departamento del Caquetá y dos municipios del departamento del Huila

Autores/as

María Helena Herrera Camelo Uniagustiniana , Paula Andrea Gómez Rodelo Uniagustiniana https://orcid.org/0009-0009-1082-5966 ,

El proyecto 118COL01, conocido como “Seguridad Alimentaria y Desarrollo Rural en 5 Municipios del Caquetá (SADER)” y dos municipios del departamento de Huila (en fase de ejecución), tiene como objetivo principal incrementar los ingresos de 700 familias campesinas. Para alcanzar este propósito, se enfoca en dos líneas estratégicas esenciales. En primer lugar, busca asegurar la seguridad alimentaria familiar mediante la adopción de prácticas agroecológicas y la creación de modelos de negocios sostenibles a través de circuitos cortos de comercialización. En segundo lugar, se centra en brindar formación y apoyo a las familias para fomentar la organización comunitaria y mejorar la productividad. Es relevante destacar que este proyecto está alineado con diversos planes y programas estratégicos a nivel local, nacional y global, incluyendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas en 2015, con una proyección hasta el año 2030.

Palabras clave:

Desarrollo rural, incidencia, pobreza, seguridad alimentaria

Número

Publicado

2024-01-03

Cómo citar

Herrera Camelo, M. H., & Gómez Rodelo, P. A. (2024). Seguridad alimentaria y desarrollo rural en cinco municipios del departamento del Caquetá y dos municipios del departamento del Huila. Revista EVUlution, 15, 34-51. https://doi.org/10.28970/

Biografía del autor/a

María Helena Herrera Camelo, Uniagustiniana

Estudiante del programa de Administración de Empresas en la Universitaria Agustiniana y semillerista de SINESA, con experiencia en gestión administrativa, atención al cliente y coordinación y liderazgo de equipos.

Paula Andrea Gómez Rodelo, Uniagustiniana

Estudiante de noveno semestre del programa de Administración de Empresas en la Universitaria Agustiniana y semillerista de SINESA, con un año y medio de experiencia en el semillero de Investigación.