Artículos de investigación

Palabras de memoria, historia y resistencia. Voces de las mujeres en la guerra desde Colombia, Palestina y la Unión Soviética

Autores/as

Daniel Antonio Bernal Martínez Pontificia Universidad Javeriana ,

Este escrito propone una reflexión crítica, situada en los estudios literarios contemporáneos con enfoque diferencial y de género, sobre la experiencia de la guerra vivida por mujeres en tres textos escritos: La guerra no tiene rostro de mujer (2015) de Svetlana Aleksiévich, el poema "Nosotros enseñamos vida, señor" (2015) de Rafeef Ziadah, y el informe testimonial Cuando los pájaros no cantaban (2022) de la Comisión de la Verdad de Colombia. Se realiza una contextualización de estas obras y, a partir de un ejercicio de literatura comparada de fragmentos seleccionados, se indaga en los elementos comunes en la experiencia de la guerra, así como el papel de la palabra -oral y escrita- en la construcción de memoria y resistencia frente a la violencia. Finalmente, se plantean reflexiones sobre el lugar que tanto la teoría como los estudios literarios deben ocupar en el análisis, la investigación y la praxis crítica del estudio de los artefactos discursivos contemporáneos.

Palabras clave:

estudios literarios, conflictos armados, estudios de memoria, género, testimonio, literatura contemporánea

Número

Publicado

2024-07-01
Métricas
Cargando métricas ...

Cómo citar

Bernal Martínez, D. A. (2024). Palabras de memoria, historia y resistencia. Voces de las mujeres en la guerra desde Colombia, Palestina y la Unión Soviética. Humanitas Hodie, 7(2), 7-15. https://doi.org/10.28970/hh.2024.2.a1