La enseñanza de competencias investigativas en los programas de pregrado en lenguas extranjeras: ¿Están preparados los profesores?
Las competencias de investigación en la formación de nuevos profesores de lenguas extranjeras son una preocupación constante en la enseñanza superior. El Ministerio de Educación ha insistido en la formación integral de los nuevos profesores de estudiantes extranjeros, incluida la formación en competencias de investigación. Para lograrlo, se exige a los formadores de profesores no solo una competencia ineludible, sino también una práctica investigadora que sirva de punto de motivación y estímulo para sus alumnos. Desde un enfoque mixto, analizamos las enseñanzas específicas que las universidades colombianas dedican a las competencias investigadoras y examinamos la práctica investigadora de cuarenta profesores de licenciatura en lenguas extranjeras encargados de orientar dicha formación. Aunque la mayoría de ellos tiene experiencia y práctica en investigación como parte de su formación profesional, estas competencias no son implementadas en sus aulas. Los resultados muestran que la falta de competencias investigadoras de los profesores afecta directamente a la práctica de la investigación y, por tanto, existen deficiencias en la capacidad de enseñar a investigar a los estudiantes de pregrado. Las universidades deben comprometerse con el desarrollo de competencias investigadoras en sus profesores para asegurar un proceso de aprendizaje de calidad y coherente.