La necesidad de un humanismo crítico, relacional y dialógico
Las humanidades se enfrentan actualmente a un serio desafío: reconocer el papel de lo humano en medio de múltiples emergencias tecnológicas y en la proliferación de diferentes discursos que reivindican lo humano y lo no humano, desde perspectivas que, si bien han estado en las opacidades y sombras de las clásicas ciencias sociales y humanas, reclaman hoy ahora una legitimidad. Más que encontrar teorías totalizantes y universales que expliquecan hoy el papel actual de las humanidades, se requiere superar esa matriz liberal propia del siglo xix, en la cual se emplazaron, de acuerdo con George Steiner, los ideales de la civilización y el progreso que dejaron por fuera innumerables identidades propias de los antiguos territorios latinoamericanos.