Artículos de investigación
	
		
	
		
							
			
						
			
			
  
    
      							
					
					 
			
									
				 
			    
    
    
    
  
    
	
	
	Genocidio de la UP
economía, conexiones teóricas con Negri y Hardt, y políticas de memoria
El propósito del artículo es explicar el genocidio de la Unión Patriótica (up) en clave de la economía nacional y su ubicación estratégica a partir de una aproximación teórica desde algunos elementos propuestos por Antonio Negri y Michael Hardt. Como conclusión se destaca que el genocidio de la up fue consecuencia de su poderío local, que ponía en riesgo la continuidad de las clases políticas dominantes en razón de sus propuestas como colectivo político. Así mismo, este hecho produjo que a raíz de su origen se construyera sobre ellos un relato negativo de enemigos de la sociedad civil. Por último, las propuestas de memoria que se identificaron son consecuencia de la conquista y de la lucha social por parte de las víctimas.
Palabras clave:
Unión Patriótica, Genocidio, Economía territorial, Memorial, Amigo/enemigo, Estado de excepción, Bio-poderNúmero
Publicado
																			2020-01-20
																	
				Cargando métricas ...
Cómo citar
Poveda León, S. N., Rodríguez Baquero, M. A., & Vargas Figueroa, M. C. (2020). Genocidio de la UP: economía, conexiones teóricas con Negri y Hardt, y políticas de memoria. Humanitas Hodie, 3(1), 1-21. https://doi.org/10.28970/hh.2020.1.a1

							