Wayakana: Hacia una metodología práctica para abordar las literaturas indígenas en el aula escolar con un enfoque intercultural crítico
El siguiente artículo parte de la pregunta: ¿de qué manera las literaturas indígenas son capaces de construir una interculturalidad crítica en el contexto escolar en Colombia? En primer lugar, se retomará a modo de estado de la cuestión la manera en que el conocimiento se ha integrado en la escuela y los derechos básicos del aprendizaje en el contexto de educación en Colombia. Posteriormente, se mostrará la mirada crítica, intercultural y de igual manera, la manera en que se ha trazado la diversidad lingüística. Consecutivamente, se retomarán las literaturas indígenas y la construcción de una metodología de autoría propia. Las principales conclusiones: a) la escuela es un escenario valioso para enriquecer el poder de las literaturas indígenas desde la asignatura de español y no solamente desde el contexto de la clase de sociales, b) la creación de una metodología práctica es el resultado de las experiencias pedagógicas obtenidas y puede ser útil para varios profesores que deseen integrar estos conocimientos en su aula, c) en nuestro país, sigue siendo primordial pensar una interculturalidad crítica en la escuela.